PRESERVAMOS LA ARTESANIA
Desde Sawirinas queremos empoderar a los artesanos , personas con mucho talento y largos años de dedicación a su espalda , pero que pueden no tener los recursos para llegar a un público más amplio reduciendo sus ventas a aquellos que visitan los mercados de sus lugares de origen.
La demanda proporciona más empleos e ingresos dentro de cada comunidad , estimulando así la economía local.
** PROYECTOS EN MARRUECOS **
En la actualidad contamos con un grupo de artesanos que han sido identificados por una emprendimiento social de origen marroquí.
Después de 2 años de trabajo constante se ha podido llevar a cabo la formación y capacitación de los mismos en una zona rural de Marruecos .
Todos ellos tienen entre 50-24 años y la mayoría de ellas se han encontrado con obstáculos para su propio crecimiento . El objetivo de Sawirinas es que a través de su trabajo obtengan las herramientas para favorecer sus capacidades y ser protagonistas de su propio desarrollo.
100% HECHO A MANO
La artesania de la palma se realiza desde hace siglos . En el Mediterráneo muchas mujeres aprendieron a tejerlo para obtener un tejido resistente muy preciado por la mayoría . Es así como se convirtió en un oficio.
Actualmente esta desapareciendo poco a poco, con el desarrollo de nuevos materiales como , el plástico y las fibras sintéticas.
RECOLECCION
La recolección de las hojas es un trabajo minucioso . La época optima de recolección es al final del verano , se cortan con una hoz pequeña , se amontonan y se atan en gavillas para su transporte . Posteriormente se extienden al sol para su secado de forma que adoptan su color característico .
CONFECCION
Es necesario tratar las hojas de forma que puedan ser trenzadas , posteriormente se corta el tallo y se seleccionan las mas aptas para ser trabajadas . Son trenzadas formando unas tiras estrechas sobre la horma del zapato.
Posteriormente son enviadas a un taller en Alicante donde se encargan de pegar las suelas confeccionadas en España para asegurarnos una mejor calidad y mayor comodidad en la pisada .


» Sawirinas continua con sus objetivos y trabaja en diferentes proyectos siempre de la mano de asociaciones ó empresas sociales locales para contribuir al desarrollo económico de las comunidades mas vulnerables de cada país . «
** PROYECTOS EN RUSIA **
Hasta el siglo XVIII este calzado se hacía a mano y sólo se producía en Siberia y algunas regiones del Norte, dónde las labores manuales eran largas y pesadas.
Buscábamos fábricas en las que se mantuviese la forma tradicional de fabricación y en las que el producto siguiese conservando sus características y se usasen las mismas materias primas naturales. Tras un año de investigación y conversaciones, dimos con Olga. Ella nos ayudó a contactar con una fábrica en NOVGOROD situada a orillas del río Vojlov, dónde comenzamos nuestra andadura.
En cuanto a formación no tuvimos nada que hacer, únicamente admirar una y otra vez el trabajo que realizan . Las trabajadoras nos cuentan que a nadie le interesan en la actualidad las antiguas botas, dado que con el paso del tiempo se ha ido refinando la técnica y ahora se fabrican todas las variedades y modelos que uno pueda imaginar. Ahora se demanda un estilo más “fashion” y comercial.
Los historiadores creen que el fieltro fue inventado por los antiguos nómadas para cubrir sus yurtas y hacer gorros. Cuentan que los animales al frotarse contra los árboles dejaban pelo enganchado y apelmazado, lo que pudo ser la idea para luego aprender a filtrar la lana
Un artesano experto tarda casi seis horas en elaborar un par de botas , pero para llegar a este punto ha de ser un maestro: se necesitan cinco años de práctica en este arte tradicional.
FABRICACIÓN .
La fabricación es un proceso que requiere mucha paciencia y tiempo.
PROPIEDADES DE LAS SW BOOTS QUE LAS HACEN DIFERENTES
- La lana de oveja nos protege contra el frío, absorbe el agua, evaporan la humedad y acumula el calor. Bajo condiciones cálidas destacar también que el pie no suda.
- Gracias a la lanolina, cera natural creadas por las glándulas sebáceas de algunos animales, mantiene la piel hidratada.
- No hay diferencia entre el pie derecho y el izquierdo ! Este calzado adquiere la forma del pie cuando alguien se los pone por ello los hace únicos e intransferibles.
- Al estar hechos sin una sola costura y ser una sola pieza resultan suaves y cómodas para el pie.

